sábado, 1 de marzo de 2014

The transports.

" My favorite transport".
· Objetivos:
- Practicar la rutina de la llegada y el saludo.
- Contestar a las preguntas que se les vayan haciendo e introducir la actividad de los animales.
· Edad : 2-3 años.
· ¿Dónde?:
En el aula ya que la actividad conlleva después el desarrollo de más actividades en las que intervienen elementos del aula como rincones.
· ¿Cuándo?:
En el segundo trimestre ya que es un momento en el que los niños tienen adquiridos bastante vocabulario y esto nos facilita la tarea de enseñarles acciones o nuevos temas de vocabulario que ven a diario.
Por otro lado esta actividad se hará al principio de la jornada ya que una vez que todos los estén en el aula se comienza la asamblea en inglés, por ello está es la primera actividad.
· ¿Cómo?:
Se comienza haciendo una asamblea sobre quien falta ese día que le ha podido pasar, etc. Después se pregunta a los niños como vienen a la escuela, si vienen en coche en autobús...y comenzamos desde el primer momento a ampliar su vocabulario preguntándoles si algunos ha venido en avión y si no es el caso les preguntamos que si han montado alguna vez...
Preguntamos sobre todos los transportes que queremos trabajar si vienen en él a la escuela, si no es así si han montado, si es cómodo, y por último como hace dicho transporte.
· Materiales:
En esta actividad no se necesita ningún material físico, simplemente los recursos humanos tanto de los niños como de la educadora.
Where it goes?
· Objetivos:
- Practicar las los medios de transportes.
- Que reconozcan cada transporte y si es aéreo, marítimo o terrestre.
· Edad : 2-3 años.
· ¿Dónde?:
En el aula ya que la actividad conlleva un desarrollo en la que intervienen elementos del aula como rincones.
· ¿Cuándo?:
En el segundo trimestre ya que es un momento en el que los niños tienen adquiridos bastante vocabulario y esto nos facilita la tarea de enseñarles nuevos temas de vocabulario dentro del tema de los transportes
Por otro lado esta actividad se hará al principio de la jornada ya que una vez que todos los estén en el aula se comienza la asamblea en inglés y después se continua con el tema de los transportes con esta actividad.
· ¿Cómo?:
Una vez hecha la asamblea se les explica a los niños que depende del transporte este va por el mar por la tierra o el aire. A medida que se le va diciendo el nombre de los transportes hacemos que repitan el nombre y por donde se transportan.
Una vez nombrados todos los transportes (avión, globo, barco, buque, submarino, coche, autobús...) se les enseñara a los niños los tres rincones que tenemos uno del mar en el cual están algunos transportes marítimos que no hemos nombrado antes estos se les enseñaran y pedimos que los pronuncien ellos también, así haremos con los otros dos rincones restantes aéreo y de tierra.
Cuando ya han visto todos los rincones les diremos explicaremos la actividad. Esta consiste en que el educadora pregunta en que rincón va el taxi por ejemplo y todos los niños deben coger la tarjeta del taxi y colocarlo en su rincón correspondiente, en este caso en el de los transportes de tierra.
Habrá diez transportes diferentes y como mínimo tres tarjetas por rincón, además cada niño tendrá sus propias tarjetas así evitamos que unos no cojan tarjetas y otros cojan varias.
Cuando están todas las tarjetas colocadas en su rincón volvemos a repasar cada transporte y se propone a los niños que los pinten y los coloquen en su rincón.
· Materiales:
En esta actividad necesitaremos las tarjetas en las que están dibujados todos los transportes además de pinturas para colorearlos al final de la actividad. Por otro lado necesitaremos recursos humanos tanto de los niños como de la educadora.
- Looks for my transport
· Objetivos:
- Trabajar la psicomotricidad.
- Que reconozcan los transportes .
-Contar el número de transportes que hay en cada tarjeta.
· Edad : 2-3 años.
· ¿Dónde?:
En el aula ya que no se necesita un aula muy amplio pero si bien distribuido para poder esconder las tarjetas.
· ¿Cuándo?:
A mediados del segundo trimestre ya que en esta época los niños ya conocen los números y les sirve de repaso y ayuda para ser más ágiles y contar.
Después de la asamblea porque es el inicio del día y es para activar a los niños, ya que es un juego activo con movimiento.
· ¿Cómo?:
Se comienza explicando que vamos a jugar al escondite pero que ahora somos nosotros los que buscamos. Les contamos que nosotros antes teníamos muchos transportes y los hemos perdido y que por favor nos ayuden a encontrarlos. Les comenzamos diciendo que teníamos diez coches y deben buscar diez tarjetas con coches dibujados en ellas, una vez que las encuentran contamos todos a modo de repaso cuantas coches había y como hacían los coches y como se decía en inglés. Habrá diez transportes diferentes y de cada uno de ellos un número determinado del uno al diez (avión, globo, barco, buque, submarino, coche, autobús...).












Cuando terminemos y hayamos encontrado todos los transportes los ordenamos dependiendo del número de tarjetas que tengamos.
· Materiales:
Necesitamos tarjetas y al educador y niños del aula.

- Tell it to me you
· Objetivos:
- Repasar todos los transportes y calmar a los niños después de la actividad.
- Y practicar la rutina de la despedida.
· Edad : 2-3 años.
· ¿Dónde?:
En el aula ya que se realiza todo el proceso desde el inicio del día y del trabajo de estos conceptos en el aula.
· ¿Cuándo?:
A mediados del segundo trimestre ya que en esta época los niños ya conocen los números y les sirve de repaso y ayuda para ser más agiles y contar.
Después de la actividad para repasar todo lo que hemos aprendido en las anteriores actividades.
· ¿Cómo?:
Después de las actividades y a modo de repaso comenzamos preguntando que transportes hemos aprendido hoy iremos uno por uno con todos los transportes y les preguntaremos si recuerdan si eran de mar, aire o tierra. Además les preguntaremos como hacían cada uno de ellos.
Para poner fin nos despedimos de los niños y nos vamos al patio.
· Materiales:
No necesitamos ningún material sólo a los niños y a la educadora. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario